El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció un conjunto de medidas para proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos del entorno digital. Su propuesta incluye regulación en redes sociales, restricciones en el uso de celulares en escuelas, aumento de sanciones por delitos digitales y la creación de espacios de convivencia saludable.
Medidas clave de la iniciativa:
1. Regulación del acceso a redes sociales: Se propone prohibir el acceso a menores de 14 años y exigir autorización parental para adolescentes de 15 a 17 años.
2. Restricción del uso de celulares en escuelas: Para fomentar la educación integral sin distracciones, se limitará su uso en instituciones educativas.
3. Endurecimiento de penas por delitos digitales: Se incrementarán sanciones contra pederastas y acosadores en el ámbito digital.
4. Creación de “Zonas Jóvenes”: Espacios destinados a la convivencia, el deporte y la cultura para promover el desarrollo social y emocional de los jóvenes.
El gobernador hizo un llamado a las familias queretanas para sumarse a esta causa y destacó la urgencia de proteger a la infancia del impacto negativo de la tecnología. “Muchas veces, por querer darles lo que no tuvimos, les hemos privado de lo más importante: jugar, convivir y vivir con libertad”, afirmó.
Además, advirtió que el uso excesivo de redes sociales ha generado problemas como ansiedad, depresión e insomnio en menores, con un 45 % de adolescentes queretanos manifestando angustia que afecta su vida diaria. También alertó sobre delitos graves como el ciberacoso, la pederastia y el reclutamiento de menores por el crimen organizado.
Kuri González aseguró que con estas acciones, Querétaro busca ser un referente a nivel nacional en la protección de la infancia y juventud. “Es momento de unirnos para garantizar que nuestra niñez crezca en un entorno seguro, saludable y lleno de oportunidades”, concluyó.