Skip to content

  • Inicio
  • Politica
  • Sociedad
  • Salud
  • Toggle search form

Querétaro avanza en simplificación y digitalización

Posted on junio 29, 2025 By Centro de Redaccion No hay comentarios en Querétaro avanza en simplificación y digitalización
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y el gobierno de Querétaro firmaron el acuerdo para la implementación del Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización mediante el cual se reducen requisitos y tiempos de espera en los trámites relacionados con la inversión, catastro, registros civiles y el Registro Público de la Propiedad.
El acuerdo fue signado por el gobernador, Mauricio Kuri González, y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, quien destacó los avances de Querétaro en materia de gobierno digital e innovación y además se incluyen en la recién aprobada Ley para la Eliminación de Trámites Burocráticos. Desde el Salón Gobernadores de la Casa de la Corregidora, el mandatario estatal resaltó la coordinación con la ATDT para aprovechar las tecnologías que mejoren los procesos para beneficiar a la ciudadanía e impulsar la competitividad económica.
“Hablamos de proyectos prioritarios que centralizan, facilitan, unifican y transparentan, pero, sobre todo, hablamos de cambios y de mejoras impostergables. Por eso, en Querétaro ya levantamos la mano. Mi equipo de trabajo tiene muy clara la tarea. Eliminar requisitos innecesarios, reducir tiempos y costos y, por supuesto, combatir la corrupción”, expresó. José Merino explicó que el modelo de simplificación plantea una sola autoridad a cargo de la simplificación y la digitalización que se implementará de manera colaborativa con los estados del país para establecer sus trámites estatales y municipales en el catálogo y el portal único de trámites, un sistema de atención ciudadana y un número de atención ciudadana, el 079.
“La mayor carga regulatoria la debe asumir la autoridad. Ante la duda, ¿de a quién le pido qué? Pídeselo a la autoridad, no al ciudadano. No solicitar documentos que el gobierno genera. Esto parece novedad, pero increíblemente lo seguimos haciendo y lo seguimos, de verdad; ocurre tanto a nivel local como a nivel federal”, indicó.
Recordó que como resultado de la ley, se estableció la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública que contempla un repositorio de código público, una Escuela Pública de Código y un acompañamiento técnico y normativo a las entidades. Cabe señalar que en Querétaro se han creado 153 mil 539 cuentas Llave MX; en la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones se han reducido de 10 a seis requisitos en promedio y de 52 a 27 días el tiempo de resolución; en la Plataforma Nacional de Registro Civil pasaron de siete a cinco requisitos y se autorizaron los actos del estado civil el mismo día. Mientras que en catastro bajaron de cuatro a tres requisitos en promedio y de 17 a 13 días el periodo de respuesta mientras que en los trámites de registro Público de la Propiedad se disminuyó de cuatro a dos requisitos en promedio y de seis a dos días hábiles el periodo de respuesta.
Politica, Princioal Novedades, Sociedad

Navegación de entradas

Previous Post: SSPM-SJR Detiene a persona por delitos contra la salud y posible relación con otros hechos delictivos
Next Post: Querétaro destina 250 mil pesos para indemnizar a automovilistas afectados por baches

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda de artículos

Página de información, cultural, política, espectáculos, altruista y con una diversidad de contenido

Búsqueda de artículos

Copyright © 2025 .

Powered by PressBook WordPress theme