El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, rindió su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027 ante el Ayuntamiento en sesión solemne de Cabildo, realizada en el Salón Presidentes de la Antigua Presidencia Municipal, en el Centro Histórico de la ciudad. En su mensaje, afirmó que gobernar es resolver y refrendó su compromiso de trabajar con cercanía, resultados y visión de futuro.
Durante su intervención, Cabrera señaló que su administración se guía por tres ejes principales: Mejor Gobierno, Mejor Ciudad y Mejor Sociedad. Bajo esta estrategia, enfatizó que su gestión busca dejar un legado de bien común que se refleje en la vida diaria de las familias sanjuanenses. “Lo que hoy construimos juntas y juntos es y será nuestro legado de bien común”, expresó.
En el rubro de infraestructura y movilidad, informó que uno de cada dos pesos del presupuesto municipal se ha destinado a este sector. Con esos recursos se han construido más de 73 mil metros cuadrados de pavimento y empedrado, además de 5 mil metros cuadrados de banquetas nuevas o rehabilitadas. También se aplicaron más de 52 mil metros lineales de pintura, se instalaron 316 señalamientos y 164 cruces peatonales. Entre las obras de mayor impacto, destacó la modernización de la Avenida Tecnológico con una inversión de 260 millones de pesos, así como la ampliación del Puente de San Isidro, que pasó de 13 a 210 metros cuadrados de capacidad hidráulica.
El alcalde también mencionó la rehabilitación del Mercado Juárez y su entorno, la recuperación de espacios públicos como el Parque de Loma Alta, y mejoras en la imagen urbana del Centro Histórico. Asimismo, se realizan obras de ampliación en escuelas y se avanza en la rehabilitación de avenidas como Paseo Central.
En materia social, Roberto Cabrera destacó la entrega de 10 mil Becas del Bien Común a estudiantes de distintos niveles. En salud, se realizaron brigadas médicas con servicios de vacunación, mastografías y detecciones oportunas. A través del DIF, se fortaleció el Programa Alimentario Municipal y se distribuyeron desayunos escolares en colonias y comunidades. Además, informó sobre la creación de la Secretaría de la Mujer, desde donde se brindan talleres de autocuidado, atención móvil, capacitaciones para el emprendimiento y apoyo psicológico, alcanzando a miles de mujeres del municipio.
Respecto al campo, refirió que se otorgaron apoyos directos a productores, se implementaron proyectos de huertos escolares, y se fortalecieron programas de reforestación y retención de agua. Con la construcción del Tanque Viveros y el Pozo 39, así como la ampliación de redes hidráulicas, se trabaja para garantizar el abasto en colonias del oriente y poniente de la ciudad. A través del programa “Agua a tu Alcance”, se reforzó la distribución con pipas, y con “Raíces del Agua” se han sembrado miles de árboles para reforestar y recargar mantos acuíferos.
En el tema de seguridad, informó que se ha equipado a la Policía Municipal con patrullas nuevas, cámaras de solapa, drones y puntos de videovigilancia. Se ofreció un incremento salarial a los elementos y se fortaleció la Justicia Cívica, además de llevar pláticas de prevención a escuelas y comunidades. Según destacó, con operativos focalizados, mejoras en movilidad y recuperación del espacio público, se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en distintas zonas del municipio.
Finalmente, Cabrera Valencia subrayó la importancia de la disciplina financiera en su gobierno, destacando que los ingresos municipales se han incrementado y que el municipio mantiene una de las calificaciones crediticias más sólidas del país. Asimismo, explicó que se simplificaron y digitalizaron trámites para reducir tiempos y costos a la ciudadanía, y que cada programa y obra está alineado con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
El alcalde cerró su mensaje reafirmando que su administración continuará trabajando con cercanía a la gente, consolidando proyectos de infraestructura estratégica, reforzando la seguridad, garantizando el abasto de agua y ampliando programas sociales y de apoyo a la mujer. “Nuestro norte es claro: un mejor San Juan que camina con paso firme, un gobierno que escucha, mide y mejora, y una sociedad que se reconoce en sus parques, escuelas e historia”, puntualizó.