La secretaria de Salud en Querétaro, Martina Pérez Rendón, confirmó la primera defunción por dengue en lo que va de 2025. Explicó que el caso fue ratificado por un comité federal encargado de validar estos diagnósticos. Se trata de una persona de aproximadamente 40 años, con padecimientos como hipertensión, lo que complicó su estado de salud tras desarrollar dengue grave.
Pérez Rendón recordó que, a diferencia de la influenza, no existe un tratamiento antiviral específico para el dengue, por lo que la atención médica se centra en el control de síntomas y cuidados de sostén. Subrayó que las personas con enfermedades crónicas presentan mayor riesgo de complicaciones.
La funcionaria informó que en 2024 se registraron cinco defunciones por esta enfermedad en la entidad, mientras que este año se contabiliza hasta ahora un solo deceso y 82 casos confirmados, principalmente en los municipios de Querétaro, Peñamiller y Jalpan.
Finalmente, la Secretaría de Salud estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y reforzar las medidas preventivas, con el objetivo de reducir la propagación del dengue en la región.