Skip to content

  • Inicio
  • Politica
  • Sociedad
  • Salud
  • Toggle search form

Reconoce CEA que lluvias no sustituyen proyecto Batán: falta infraestructura hídrica en Querétaro

Posted on agosto 29, 2025septiembre 1, 2025 By Centro de Redaccion No hay comentarios en Reconoce CEA que lluvias no sustituyen proyecto Batán: falta infraestructura hídrica en Querétaro
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, aclaró que las recientes lluvias registradas en Querétaro no representan una alternativa viable al proyecto Batán Agua para Todos, pese a la intensidad de las precipitaciones. Ante cuestionamientos ciudadanos y políticos, explicó que aunque el agua pluvial sí se capta, ésta se conduce hacia Guanajuato al pertenecer Querétaro a la cuenca Lerma-Chapala, lo que limita su aprovechamiento directo para consumo local. “Para poder retener y aprovechar estas lluvias sería necesaria la construcción de una presa de dimensiones enormes, lo cual no es viable por las condiciones geográficas del estado”, señaló.
Vega Ricoy reconoció además que la falta de infraestructura hidráulica en la entidad representa un obstáculo para la captación y almacenamiento del agua de lluvia. Detalló que en zonas como Las Adjuntas el terreno es demasiado plano para edificar una presa de gran capacidad, mientras que las existentes ya operan al límite de su funcionalidad. Esta situación, dijo, obliga a buscar soluciones más integrales y sostenibles para garantizar el abasto en los próximos años. “Querétaro enfrenta un reto estructural en materia de infraestructura hídrica, y no podemos depender de lluvias atípicas que, además, son impredecibles”, subrayó.
En ese sentido, el funcionario enfatizó que el proyecto Batán se mantiene como la estrategia central para asegurar el suministro de agua potable en la entidad. Destacó que se trata de una obra prioritaria que permitirá diversificar fuentes de abasto y reducir la dependencia de condiciones climatológicas. Asimismo, refrendó el compromiso de la CEA de mantener informada a la ciudadanía sobre los avances y beneficios de la iniciativa. “El objetivo es dar certeza a las familias queretanas de que tendrán agua suficiente y de calidad, incluso frente a escenarios de sequía”, puntualizó Vega Ricoy.
Politica, Princioal Novedades, Sociedad

Navegación de entradas

Previous Post: Chofer se salva de aparatosa volcadura en Hércules
Next Post: Clausuran nuevamente bar “La Puerta Negra” en San Juan del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda de artículos

Página de información, cultural, política, espectáculos, altruista y con una diversidad de contenido

Búsqueda de artículos

Copyright © 2025 .

Powered by PressBook WordPress theme